“Llevamos 15 años escuchando q nos
estamos convirtiendo en una potencia y q se está diversificando la economía.
Mentiras irresponsables! (…)
Mostrando entradas con la etiqueta Voluntad Popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voluntad Popular. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de noviembre de 2014
López: Solo una política petrolera responsable permitirá alcanzar la mejor Venezuela
jueves, 15 de mayo de 2014
Voluntad Popular Anzoátegui rechaza acusaciones de la Fiscal General
El coordinador de Voluntad
Popular en Anzoátegui, Armando Armas, expresó su apoyo a las acciones tomadas
por los dirigentes nacionales Luis Florido y Gladys Castillo en el día de ayer,
cuando se presentaron ante el Consejo Nacional Electoral para solicitar el
esclarecimiento de la situación legal actual de ésta organización política, así
como la entrega de una certificación al Ministerio Publico y al Ministerio de
Interior, Justicia y Paz explicando que la tolda naranja es un partido político
legítimamente constituido, que ha cumplido con todos los requisitos de Ley para
su funcionamiento, contando para ello con la colaboración del Poder Electoral
en los comicios abiertos realizados el 10 de julio de 2011; esto ante el
intento de ilegalización de Voluntad Popular y las reiteradas amenazas
proferidas por diversos representantes del Gobierno.
lunes, 21 de abril de 2014
Voluntad Popular rechaza adoctrinamiento político en escuelas de Anzoátegui
La tolda naranja se pronunció
sobre el plan de ideologización que se pretende impulsar en las instituciones
educativas del estado y el resto del país. Prensa VP
El equipo regional que conforma
Voluntad Popular en el estado Anzoátegui fijó posición sobre la imposición del
artículo 058 en el plan de educación escolar, en apoyo a las madres y
representantes que se han pronunciado en contra.
Los representantes de fundaciones
sin fines de lucro como Fenasopadres, así como también de la sociedad civil, se
han dado la tarea de convocar una serie de actividades en la zona norte del
estado en rechazo de la implementación de un nuevo sistema educativo, en el que
se promueva el adoctrinamiento político a favor del Gobierno en los colegios y
escuelas.
martes, 18 de febrero de 2014
María Corina Machado: El régimen se terminó de quitar la careta
La diputada María Corina Machado, ofreció declaraciones
desde la sede de Voluntad Popular con respecto a las protestas que se llevan a
cabo en las calles del país, además de la detención del líder de la tolda
naranja, Leopoldo López. “Un logro fundamental es que el régimen se terminó de
quitar la careta. Un régimen que tortura, que reprime, que censura”, dijo.
“Yo personalmente he hablado con jóvenes que han sido
torturados. He hablado con sus madres. He visto sus lagrimas. Pero sin embargo
piden continuar con la lucha”, expresó la diputada.
Chavistas del Cleanz piden arrestar a jefe estadal de VP (¿buscan alborotar más el avispero?)
Diputados acudirán hoy al Ministerio Público para solicitar que se abra
una investigación al coordinador de Voluntad Popular en Anzoátegui,
Armando Armas.
Puerto La Cruz.- Diputados
del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) exigieron la
inmediata detención del coordinador de Voluntad Popular (VPA) en
Anzoátegui, Armando Armas.
El presidente del parlamento
regional, Nelson Moreno, afirmó que el dirigente político ha hecho
llamados a rebelión a través de las redes sociales.
También lo responsabilizaron por los presuntos destrozos realizados en el Paseo Andrés Bello de Barcelona, la semana pasada.
domingo, 16 de febrero de 2014
Desde la clandestinidad Leopoldo López envía un mensaje al país (Video)
El líder del partido venezolano
“Voluntad Popular”, Leopoldo López dirige su primer mensaje al país luego de
los hechos ocurridos el 12 de febrero en la capital, Caracas.
Luego de los gravísimos hechos de
violencia y el homicidio de dos estudiantes ese día, el gobierno nacional,
presidido por Nicolás Maduro emitió una orden de captura judicial a nombre del
López, lo cual obligó a este a pasarse a la clandestinidad.
jueves, 10 de octubre de 2013
López: Líderes regionales significan la reconstrucción del país
El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, expresó
durante su visita a Maturín que la reconstrucción del país inicia con
los nuevos liderazgos regionales que han nacido en todos los estados, a
raíz de la mala gestión del gobierno actual.
Así lo afirmó el dirigente nacional quien estuvo acompañado por el
candidato de la Mesa de la Unidad para la alcaldía de Maturín, Warner
Jiménez; la coordinadora regional de la tolda naranja, María Gabriela
Hernández; el aspirante del municipio Bolívar, Erasmo Rodríguez; el
secretario general de la MUD en Monagas, Jesús “ Chuma “ Palacios y los
demás aspirantes a concejales.
lunes, 10 de octubre de 2011
Voluntad Popular oficializó cinco candidaturas
En una rueda de prensa realizada ayer en las instalaciones del hotel Neptuno de Puerto La Cruz, miembros del partido político Voluntad Popular, anunciaron a sus primeros cinco precandidatos para las alcaldías del estado Anzoátegui.
Uno de los integrantes del equipo regional de activistas, Carlos Velásquez, anunció a los precandidatos según sus jurisdicciones. Figuran Arnoldo León para Sotillo, Israel Caraballo para Guanta, Snider Perales para el municipio Aragua, María Antonieta Núñez por Guanipa y Armando Armas para Lechería.
Por su parte, el secretario general de Voluntad Popular en el estado Anzoátegui, Armando Armas, destacó el compromiso que han asumido desde el partido político para construir el nuevo semblante de Venezuela.
“Nosotros respetamos el liderazgo como la fuerza integral de los demócratas”, mencionó Armas.
A su vez, el secretario de Voluntad Popular, resaltó la importancia de respetar el proceso de elecciones primarias en los 21 municipios de la entidad.
Agregó que todavía no cuentan con un candidato para la gobernación del estado e informó que durante los próximos días se hará el anuncio de los postulados restantes para los ayuntamientos.
Uno de los integrantes del equipo regional de activistas, Carlos Velásquez, anunció a los precandidatos según sus jurisdicciones. Figuran Arnoldo León para Sotillo, Israel Caraballo para Guanta, Snider Perales para el municipio Aragua, María Antonieta Núñez por Guanipa y Armando Armas para Lechería.
Por su parte, el secretario general de Voluntad Popular en el estado Anzoátegui, Armando Armas, destacó el compromiso que han asumido desde el partido político para construir el nuevo semblante de Venezuela.
“Nosotros respetamos el liderazgo como la fuerza integral de los demócratas”, mencionó Armas.
A su vez, el secretario de Voluntad Popular, resaltó la importancia de respetar el proceso de elecciones primarias en los 21 municipios de la entidad.
Agregó que todavía no cuentan con un candidato para la gobernación del estado e informó que durante los próximos días se hará el anuncio de los postulados restantes para los ayuntamientos.
También manifestó que no descartan la futura alianza con aspirantes de otros partido
miércoles, 5 de octubre de 2011
Leopoldo López dice que 2012 será una "oportunidad real" de derrotar a Chávez
El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, se reunió este miércoles con parlamentarios brasileños, a los que aseguró que las elecciones que se celebrarán en el país el año próximo suponen una "oportunidad real" para "derrotar" al actual presidente, Hugo Chávez.
"La oposición tiene una posibilidad real de ganar" en 2012, pues "está más unida que nunca", dijo López a periodistas tras una visita a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil.
En la reunión con los parlamentarios, López pidió "solidaridad" y apoyo en el caso de que el Gobierno Nacional se niegue a aceptar la reciente decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que ordenó dejar sin efecto la inhabilitación política que le fue aplicada en su país.
Hace tres años, el Consejo Nacional Electoral le impidió a López ejercer o postular a cargos públicos en atención a una sentencia dictada en su contra por la Contraloría, que le acusó de mal uso de recursos públicos.
El exalcalde del acomodado municipio caraqueño de Chacao pidió a los diputados brasileños que "estén atentos", pues aseguró que un eventual desconocimiento de la decisión de la CorteIDH supondría "un desacato reiterado" a la Constitución venezolana y a ese organismo.
López, de 40 años, ha sido propuesto como candidato presidencial por el partido Voluntad Popular, de centroderecha, que integra la opositora Mesa de la Unidad Democrática.
Esa plataforma de oposición, formada por adversarios de Chávez que van desde la derecha hasta la centroizquierda, ha convocado unas elecciones primarias para el 12 de febrero de 2012, a fin de escoger un candidato único para las presidenciales del 7 de octubre.
López disputará la posibilidad de representar a la oposición en las elecciones presidenciales con otros nueve candidatos, entre los que destacan el gobernador de Miranda, Henrique Capriles; el de Zulia, Pablo Pérez; el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y la diputada María Corina Machado.
El exalcalde aseguró que se siente "con fuerzas" para derrotar a Chávez en las urnas, pero garantizó que respetará el resultado de las primarias, al igual que lo harán todos los opositores.
"En Venezuela hoy la oposición está más unida que nunca", afirmó López, quien aseguró que "no importa" quién sea el adversario de Chávez en las elecciones de octubre del 2012, pues contará con un proyecto de Gobierno apoyado por todas las fuerzas políticas que se oponen al actual Gobierno.
La visita de López a Brasilia se enmarca en una gira que comenzó en Paraguay el pasado lunes con la intención de denunciar su caso y un posible desconocimiento del Gobierno a su eventual candidatura.
Mañana, antes de regresar a Caracas, el dirigente opositor tiene previsto reunirse con el presidente del Senado y exjefe de Estado brasileño, José Sarney, quien es un duro y habitual crítico de Hugo Chávez.
"La oposición tiene una posibilidad real de ganar" en 2012, pues "está más unida que nunca", dijo López a periodistas tras una visita a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil.
En la reunión con los parlamentarios, López pidió "solidaridad" y apoyo en el caso de que el Gobierno Nacional se niegue a aceptar la reciente decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que ordenó dejar sin efecto la inhabilitación política que le fue aplicada en su país.
Hace tres años, el Consejo Nacional Electoral le impidió a López ejercer o postular a cargos públicos en atención a una sentencia dictada en su contra por la Contraloría, que le acusó de mal uso de recursos públicos.
El exalcalde del acomodado municipio caraqueño de Chacao pidió a los diputados brasileños que "estén atentos", pues aseguró que un eventual desconocimiento de la decisión de la CorteIDH supondría "un desacato reiterado" a la Constitución venezolana y a ese organismo.
López, de 40 años, ha sido propuesto como candidato presidencial por el partido Voluntad Popular, de centroderecha, que integra la opositora Mesa de la Unidad Democrática.
Esa plataforma de oposición, formada por adversarios de Chávez que van desde la derecha hasta la centroizquierda, ha convocado unas elecciones primarias para el 12 de febrero de 2012, a fin de escoger un candidato único para las presidenciales del 7 de octubre.
López disputará la posibilidad de representar a la oposición en las elecciones presidenciales con otros nueve candidatos, entre los que destacan el gobernador de Miranda, Henrique Capriles; el de Zulia, Pablo Pérez; el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y la diputada María Corina Machado.
El exalcalde aseguró que se siente "con fuerzas" para derrotar a Chávez en las urnas, pero garantizó que respetará el resultado de las primarias, al igual que lo harán todos los opositores.
"En Venezuela hoy la oposición está más unida que nunca", afirmó López, quien aseguró que "no importa" quién sea el adversario de Chávez en las elecciones de octubre del 2012, pues contará con un proyecto de Gobierno apoyado por todas las fuerzas políticas que se oponen al actual Gobierno.
La visita de López a Brasilia se enmarca en una gira que comenzó en Paraguay el pasado lunes con la intención de denunciar su caso y un posible desconocimiento del Gobierno a su eventual candidatura.
Mañana, antes de regresar a Caracas, el dirigente opositor tiene previsto reunirse con el presidente del Senado y exjefe de Estado brasileño, José Sarney, quien es un duro y habitual crítico de Hugo Chávez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)