
Ha de ser el tenor de la percepción que se tiene de PoliSotillo, que ha sido una de las primeras policías municipales en ser intervenida por el ministerio y la gobernación de Anzoátegui. Sólo las denuncias ante la Fiscalía 19 del Ministerio Público en materia de derechos fundamentales del estado Anzoátegui en contra de agentes del cuerpo son suficientes para una intervención. Miembros de las comunidades porteñas se han visto en la necesidad de denunciar a funcionarios por corrupción, ajusticiamientos, hurto, asociación para delinquir y otros delitos. En las comunidades les temerían más a los uniformados de Polisotillo que a los propios azotes de barrio. Se cree que algunos funcionarios son cabecillas o forman parte de bandas dedicadas al narcotráfico y al sicariato, conformadas también por ex reos del penal de Puente Ayala.