Mencionó que el primero, regularizar las reuniones con los partido del GPP; discutir un plan que involucre el debate en los diversos temas: político, económico, social y electoral; por último, reestablecer las conversaciones en torno a la inscripción de candidaturas.
Mostrando entradas con la etiqueta PCV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PCV. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de octubre de 2013
GPP sustituyó 18 de las 68 candidaturas objetadas para las elecciones municipales
Mencionó que el primero, regularizar las reuniones con los partido del GPP; discutir un plan que involucre el debate en los diversos temas: político, económico, social y electoral; por último, reestablecer las conversaciones en torno a la inscripción de candidaturas.
domingo, 3 de marzo de 2013
“Está claro que aquí no se está construyendo el socialismo”
Pedro Eusse, secretario nacional sindical del PCV, asevera que voceros
de la oposición rechazan toda medida del Gobierno, sea buena, regular o
mala.
Caracas.- - El pueblo
chavista expresó su alegría por el regreso de Chávez lanzándose a las
calles como si se tratara de un año nuevo, en tanto la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) acusó al gobierno de “armar un espectáculo” con el
suceso. ¿Quién tuvo la razón, la calle o la MUD?
-La
oposición insiste en su plan de frenar a toda costa el avance del
proceso de cambios, golpeando sus dos fortalezas más importantes: el
liderazgo del presidente Chávez y la voluntad del pueblo venezolano de
apoyar firmemente este proceso, independientemente de lo que está
sucediendo y de lo que pueda suceder, porque no sabemos qué puede
suceder.
-Diego Arria dijo que “es vergonzoso que al presidente lo hayan ingresado en el país como un contrabando”.
-¿Qué es eso? Esa afirmación es una estupidez. Son ganas de hablar tonterías.
-La
reacción de Julio Borges fue terminante: “Presidente, solicito que
revierta el ´paquetazo´ y su garrotazo económico”. ¿Va por camino
sensato esa petición?
-Bueno, esos voceros de la oposición rechazan toda medida del gobierno, sea buena, regular o mala.
lunes, 22 de octubre de 2012
PCV ratifica que tendrá candidatos propios en 4 estados arrechese quien se arreche
La Patilla.com.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) ratificó las 23 candidaturas
que apoyarán en las elecciones regionales a realizarse el domingo 16 de
diciembre de 2012. En 19 estados coinciden con las postulaciones de
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y en cuatro regiones
tendrán sus propios candidatos.
Pedro Eusse, vocero del PCV, destacó que el partido político logró
aportar importante cantidad de votos e incentivar la participación de la
representación obrera y campesina.
El PCV, en pleno, planteó la disposición a continuar trabajando y
discutiendo para lograr la unidad en las regiones donde apoyarán a sus
propios candidatos y expresaron la disposición de continuar explorando
vías unitarias para establecer las candidaturas en aquellos estados
donde no se ha logrado.
Eusse cuestionó la gestión en algunos estados que están en manos del
PSUV, tal es el caso de Bolívar. Señaló que no ha sido ético el trato
con la clase obrera y los trabajadores, razón por la cual decidieron en
este y en 3 estados más, apoyarán candidaturas propias de su partido.
“No aspiramos a unanimidad sino unidad heterogénea”, aseguró.
Aunque reconoció que en el PCV no se niegan a debatir, evaluar
opciones en los diferentes estados, inclusive si esto significa declinar
sus candidaturas, Eusse dejó claro que en el único caso que no
negociarán, será en el estado Bolívar.
Con información de Globovisión
viernes, 12 de octubre de 2012
Partidos del GPP se alzan a pocas horas de la inscripción del candidato del PSUV
Expediente Público.- Un fuerte revuelo se comenzó
a sentir en horas de la mañana de hoy viernes entre los partidos y factores que integran el llamado Gran Polo Patriotico de la región, a pocas horas de la inscripción
del candidato importado del Partido Socialista Unido de
Venezuela, luego que se les convocará "sin aviso y sin protesto" a la
inscripción de la candidatura pautada para horas de la tarde de hoy.
Extraoficialmente se conoció que ya estos factores, de gran presencia en la región, habrían acordado días atras que, como
requisito “sin ecuanon”, exigían reunirse previamente con el equipo de campaña del
profesor Aristóbulo Isturiz con el fin de conocer qué papel jugarían en este
nuevo giro realizado por la dirigencia nacional del PSUV los cuales, sin
consulta a las bases de la alianza patriótica del estado, decidieron quitarle
al actual gobernador Tarek William Saab la postulación a una nueva reelección y
en su lugar nombraron desde Caracas a una figura totalmente desvinculada de
Anzoátegui.
Se conoció que el malestar fue expresado por José
Castro, vocero del Partido Comunista de Venezuela y punta de lanza del Gran
Polo Patriótico en el estado, el cual exigió a las autoridades del PSUV
sentarse a dialogar sobre la posición de los factores del Gran Polo Patriotico
de cara a los venideros comicios regionales y municipales.
Los alzaos.
Por su parte la dirigencia del PCV, MEP, IPC, REDES,
TUPAMARO, UPV, NCR, y media docena más de organizaciones y movimientos sociales exigieron respeto hacia ellos y
los liderazgos naturales de Anzoátegui, y le enviaron una pregunta a Diosdado
Cabello y demás miembros de la Corte Celestial del PSUV: ¿Es qué acaso no
existe nadie en Anzoátegui que hubiese podido representarnos como candidato a
gobernador?

Amanecerá y veremos, mientras esperamos a ver si
desde la capital de la República logran meter en cintura al chiripero del Polo
antes de que cierre el lapso de inscripción de las candidaturas.
![]() |
Tarek, no se ha ido aún y ya lo comenzaron a extrañar. |
miércoles, 28 de septiembre de 2011
PCV enfila baterías en Anzoátegui contra gestiones locales indefendibles

El secretario político del Comité regional y miembro de la dirección nacional del PCV, José Castro, señaló que los gobiernos de los municipios Peñalver, Bolívar y Sotillo han sido deficientes, lo que pone en riesgo a las alcaldías.
Explicó que las autoridades locales de Puerto Píritu (Axel Rodríguez), de Puerto La Cruz (Stalin Fuentes) y de Barcelona (Inés Sifontes) no tienen participación desde el punto de vista político (ausencia de pronunciamiento ante matrices de opinión, generadas por actores opositores que realizan cuestionamientos a sus gestiones).
Además, las tres jurisdicciones presentan un cuadro de necesidades que incluye el mal estado de las vías, inseguridad, fallas de los servicios públicos, que impiden defenderlas.
“En estos municipios no han hecho ni lo básico, como mantener la ciudad limpia y con las calles en buen estado”.
Apuntó que si no se aplican correctivos a corto plazo para levantar esas gestiones en el tiempo que resta para los próximos comicios, la oposición tendrá la mesa servida.
“De seguir así, la derecha no necesita hacer campaña porque los alcaldes les están haciendo el mandado”.
Castro aclaró que aunque el PCV apoyó las tres candidaturas, el partido comunista no forma parte de su gestión.

A su juicio el PCV debe ser convocado a revisar la labor de los mandatarios municipales y a presentar sus observaciones. “El Polo Patriótico no se ha conformado porque el Psuv no le ha dado el espacio”. Destacó que hay otras gestiones locales que están en situación similar.
Revisarán
El coordinador de Organización y Movilización del Psuv en el estado, Juan Rodríguez, dijo que la tolda ha continuado de manera certera los procesos de asesorías técnicas y políticas a las administraciones de la revolución. “Estamos convencidos de que esas alcaldías notificarán a la opinión pública los correctivos que harán para afianzarse”.
Indicó que tomarán en cuenta las observaciones del PCV porque se hacen bajo el principio de autocrítica necesaria para consolidar el proceso de transformación del país.
El lunes, la directiva estadal del Psuv se pronunció sobre las presuntas irregularidades en la administración de Peñalver que son evaluadas por los órganos competentes, y anunció que respetarán las decisiones que tomen las autoridades.
Explicó que las autoridades locales de Puerto Píritu (Axel Rodríguez), de Puerto La Cruz (Stalin Fuentes) y de Barcelona (Inés Sifontes) no tienen participación desde el punto de vista político (ausencia de pronunciamiento ante matrices de opinión, generadas por actores opositores que realizan cuestionamientos a sus gestiones).
Además, las tres jurisdicciones presentan un cuadro de necesidades que incluye el mal estado de las vías, inseguridad, fallas de los servicios públicos, que impiden defenderlas.
“En estos municipios no han hecho ni lo básico, como mantener la ciudad limpia y con las calles en buen estado”.
Apuntó que si no se aplican correctivos a corto plazo para levantar esas gestiones en el tiempo que resta para los próximos comicios, la oposición tendrá la mesa servida.
“De seguir así, la derecha no necesita hacer campaña porque los alcaldes les están haciendo el mandado”.
Castro aclaró que aunque el PCV apoyó las tres candidaturas, el partido comunista no forma parte de su gestión.

A su juicio el PCV debe ser convocado a revisar la labor de los mandatarios municipales y a presentar sus observaciones. “El Polo Patriótico no se ha conformado porque el Psuv no le ha dado el espacio”. Destacó que hay otras gestiones locales que están en situación similar.
Revisarán
El coordinador de Organización y Movilización del Psuv en el estado, Juan Rodríguez, dijo que la tolda ha continuado de manera certera los procesos de asesorías técnicas y políticas a las administraciones de la revolución. “Estamos convencidos de que esas alcaldías notificarán a la opinión pública los correctivos que harán para afianzarse”.
Indicó que tomarán en cuenta las observaciones del PCV porque se hacen bajo el principio de autocrítica necesaria para consolidar el proceso de transformación del país.
El lunes, la directiva estadal del Psuv se pronunció sobre las presuntas irregularidades en la administración de Peñalver que son evaluadas por los órganos competentes, y anunció que respetarán las decisiones que tomen las autoridades.
![]() |
Gayo que pica alante pica dos veces. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)